Las experiencias de los colaboradores (employee experience) en el trabajo afectan el éxito del negocio. Cuando un equipo siente que su propósito y motivaciones se alinean al propósito de la compañía están más comprometidos, son más productivos y permanecen en la empresa por más tiempo.
Cuando hablamos de la experiencia del colaborador nos referimos a como es su sentir acerca de las interacciones y eventos en el lugar de trabajo, como las revisiones de rendimiento durante su empleo. Mediante la creación y el análisis del employee journey , los equipos de recursos humanos pueden identificar áreas potenciales de mejora.
“Las personas olvidarán lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir.
Maya Angelou.”
El concepto se deriva del customer journey mapping, un método que las empresas utilizan para describir y visualizar la experiencia del cliente. Los equipos de marketing y operaciones utilizan esta técnica para mejorar la experiencia del cliente.
De la misma manera, los equipos de recursos humanos y los líderes pueden utilizar el mapeo del recorrido de la experiencia del empleado para optimizar la experiencia del colaborador.
En una encuesta desarrollada recientemente por Gallup´s, más de la mitad de los colaboradores dijeron que no están comprometidos con su trabajo, y el 13% dijo que están activamente desconectados, lo que significa que están teniendo experiencias de trabajo poco gratificante y extendiendo su inconformidad a sus partners. Es por ello que es fundamental crear experiencias creativas y memorables que agreguen valor y dejen una huella en los colaboradores. Porque una experiencia positiva puede aumentar el compromiso y conducir a mayores tasas de retención, mayor productividad, menores costos de reclutamiento y un mejor servicio al cliente.
Es fundamental generar momentos clave y experiencias memorables en los colaboradores dado a que su impacto tine mayor trascendencia y permanancia en el tiempo. Es probable que los colaboradores recuerde la emoción de su primer día en el trabajo, pero es posible que no recuerde el segundo o tercer día.
Las experiencias positivas dan vida a los valores de la compañía y ayudan a construir una cultura fuerte. Una cultura distintiva puede ayudar a una empresa a atraer talento que encajará y prosperará dentro de su entorno y en el equipo de trabajo.Identificar estos momentos nos ayudará a construir una base sólida para lograr mayores y mejores experiencias para cada uno de los colaboradores que forman parte de la compañía.
En Liwa, trabajamos con herramientas y soluciones que transforman la experiencia de los colaboradores. Si te interesa saber cómo lo hacemos, ¡contáctanos!